Cinco películas... seres extraños por Navidad

El grinch, gremlins, fantasmas y tipos con tijeras por manos

La Navidad es esa época del año que se llena de magia, buenas intenciones y una larga serie de seres extraños que se empeñan, la mayoría de veces, en destruir el espíritu navideño. A veces se presentan como inocentes Mogwais, otras son tipos amargados como el grinch o el señor Scrooge, cuando no es un ente fantasmal que desea gobernar el planeta, pero siempre gana la Navidad, al menos en las películas.

seres extraños por Navidad

Seres extraños por Navidad

 Gremlins (1984)
"Gremlins" | 1h 46min.
Director: Joe Dante
Reparto principal: Zach Galligan, Phoebe Cates, Hoyt Axton, Polly Holliday, Frances Lee McCain.

Billy (Zach Galligan) recibe por Navidad un curioso y simpático regalo de su padre, un Mogwai. Las reglas para cuidar de él son tres y muy claras: No mojarlo, no darle de comer después de medianoche y que no le toque la luz del sol. Si se viola alguna de las reglas empezarán los problemas.
Una de las películas clásicas de la década de los 80 del siglo pasado. Dirigida por Joe Dante, pero todos sabíamos que detrás de todo está Steven Spieberg, y eso en los 80 era mucha garantía. Película con los parámetros clásicos del cine de terror en cuanto a reglas que se han de cumplir para no desatar el horror, pero se incumplen y aparecen los monstruos. En este caso, los gamberros Gremlins resultan tan simpáticos como el adorable Mogwai, de ahí que la secuela que llegó seis años mas tarde, pero esta vez en tono de comedia, donde los chicos malos eran las estrellas. El pequeño robot animado que era el Mogwai fue por aquel entonces el culmen de los efectos visuales. Nadie nos ha explicado nunca que impulsa a un padre entrar en una lúgubre tienda para comprar como regalo de Navidad un extraño bicho, quizá la imposibilidad de encontrar un regalo navideño que sorprenda a su hijo.
El termino Gremlin apareció entre los mecánicos de los aviones que participaban en la Segunda Guerra Mundial cuando estos sufrían extraños fallos mecánicos, y entre ellos comentaban que había sido culpa de un gremlin, pero el termino lo popularizó Roald Dahl al publicar un libro llamado "The gremlins". La idea original de la historia fue de Chris Columbus, la cual le encantó a Steven Spielberg que la compró, y que contrató a Joe Dante para dirigirla. Se escribieron varios guiones, en algunos moría la madre, en otros los gremlins se comían al perro, o Gizmo se convertía en malo, aunque acabaron encontrando un termino medio entre las oscuras ideas de Dante y las comerciales de Spielberg.




 Los fantasmas atacan al jefe (1988)
"Scrooged" | 1h 41min.
Director: Richard Donner
Reparto principal: Bill Murray, Karen Allen, John Forsythe, Bobcat Goldthwait, Carol Kane, Robert Mitchum, Michael J. Pollard, Alfre Woodard.

A un malhumorado y cínico ejecutivo (Bill Murray) se le aparecerán tres fantasmas la noche de Navidad, que le enseñarán como son sus navidades pasadas, presentes y futuras.
Versión moderna del clásico cuento de Navidad de Charles Dickens, donde el famoso Scrooge aquí esta hecho a medida de Bill Murray. Cuentan que en ningún momento Donner y Murray tuvieron buena relación.



 Los cazafantasmas II (1989)
"Ghostbusters II" | 1h 48min.
Director: Ivan Reitman
Reparto principal: Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Rick Moranis, Ernie Hudson, Annie Potts.

Después de salvar a la ciudad de Nueva York los cazafantasmas (Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Ernie Hudson) son unos ídolos, pero les llueven las demandas por todas partes, lo que hace que el negocio esté cerca de la bancarrota. Un extraño cuadro llega como parte de una exposición a la ciudad y la actividad fantasmal aumenta, entonces todo el que tiene un problema con una entidad hectoplamática les llama sin dudarlo, lo cual hace que el negocio funcione de nuevo, pero al darse cuenta de este incremento de la actividad no es normal se pondrán a investigar.
Tras el éxito de la primera película, mas el éxito de su banda sonara, mas series de dibujos animados, estaba claro que tarde o temprano llegaría una secuela, aunque Aykroyd, Ramis y Reitman no querían. Que todo ello suceda en Navidad provocará la solución ante la invasión del ser oscuro que acecha la ciudad.




 Eduardo Manostijeras (1990)
"Edward Scissorhands" | 1h 45min.
Director: Tim Burton
Reparto principal: Johnny Depp, Winona Ryder, Dianne Wiest, Anthony Michael Hall, Kathy Baker, Vincent Price, Alan Arkin.

En un tranquilo barrio acomodado aparece chico de extraña apariencia y que en lugar de manos tiene tijeras.
Personajes extraños, Navidad, gente juzgada por su apariencia y Johnny Depp, son los ingredientes básicos de las películas de Tim Burton. Esta fantasía surgida totalmente de su cabeza no es otra cosa que un cuento a favor de la gente inadaptada y que supuso el empujón definitivo a la fama de sus protagonistas, Depp y Ryder.
Cuentan que la idea surge de un dibujo de un adolescente Burton, en el que quería reflejar el aislamiento que sentía del mundo. El guión empezó a gestarse mientras aún rodaba Bitelchús (1988), aunque el proyecto cambiaría de compañía y lo acabaría rodándolo para la Fox, la cual quería a Tom Cruise en el papel principal, pero no convenció a Burton. También se probó con Tom Hanks y Gary Oldman, el cual pensó que el guión era una tontería y lo rechazó. Se pensó en Jim Carrey , John Cusack, William Hurt y Robert Downey Jr., incluso Michael Jackson se ofreció, peró Burton promete que su primera opción siempre fue Depp. Donde no hubo demasiada controversia fue en el papel de Ryder a la cual escogió porque le gustó trabajar con ella en Bitelchús (1988), aunque probaron primero con Drew Barrymore , y desde el principio siempre contó con Dianne Wiest.




 El grinch (2000)
"How the grinch stole Christmas" | 1h 44min.
Director: Ron Howard
Reparto principal: Jim Carrey, Jeffrey Tambor, Christine Baranski, Bill Irwin, Molly Shannon.

En las afueras del pueblo vive un ser verde y vengativo cuyo objetivo será arruinar la Navidad.
Adaptación al cine de un cuento del Dr. Seuss, donde todo el protagonismo los asume Jim Carrey debajo de kilos y kilos de maquillaje que aún así nos dejan ver todo su repertorio de muecas, y aunque parezca extraño Carrey no fue la primera opción sino Jack Nicholson y Eddie Murphy.




No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.